📚 | ¿Tareck El Aissami robó 26.000 millones de dólares… y Maduro no se enteró?

30/04/2025 Por Joseph24 0

¿Tareck El Aissami robó 26.000 millones de dólares… y Maduro no se enteró?

🧠 La narrativa oficial del chavismo raya en lo absurdo: pretenden hacernos creer que Tareck El Aissami, actuando solo, desvió hasta 26 mil millones de dólares provenientes del petróleo venezolano, sin que Nicolás Maduro lo notara. Como si el presidente de un país sancionado y asfixiado económicamente pudiera “perder” más de la mitad de los ingresos nacionales… sin sospechar nada.

📌 Entre 2020 y 2023, mientras El Aissami dirigía el Ministerio de Petróleo, PDVSA generó alrededor de 44 mil millones de dólares. De esa cifra, al menos un 48% fue desviado mediante maniobras opacas: criptomonedas, ventas sin facturación, operaciones sin rastro. No fue negligencia: fue saqueo con planificación.

📉 Durante esos mismos años, el 90% de las exportaciones de Venezuela eran petroleras. Si ese dinero desapareció, se esfumó el país: sin divisas, sin medicinas, sin servicios, con millones de venezolanos cruzando fronteras a pie.

👥 ¿Y el resto del gobierno? ¿Qué hacían los ministros, los asesores, los entes de control?
No fueron semanas de irregularidades: fueron tres años enteros de desfalco continuado.
Cada ministro, según la ley, debe informar al presidente. ¿Qué reportaba El Aissami a Maduro? ¿Qué contenían esos informes? ¿Y qué hacía Maduro con ellos?
Si se hubieran perdido 20 millones, podríamos hablar de omisión.
Pero 26.000 millones no se esfuman: se reparten.

🏛️ Todo esto ocurrió bajo la mirada —o la complicidad— del entonces contralor Elvis Amoroso. ¿Dónde estaba mientras los buques salían sin cobrar? ¿Quién aprobaba las leyes que permitían esta opacidad?

⚠️ No olvidemos: Maduro no fue espectador, fue parte activa. Impulsó la Ley Antibloqueo, promovió a El Aissami, lo protegió y ahora quiere venderse como el salvador que lo “descubrió”. No cuadra.

📜 Pero más allá del plano ético, hay responsabilidades constitucionales: el artículo 236, numeral 2, establece que el presidente administra la Hacienda Pública. Si el dinero se perdió, él también es responsable.

🏢 Imagina una empresa donde uno de los gerentes desaparece el 60% de los ingresos durante tres años, y el director general no se da cuenta. ¿Qué pasa? Lo mínimo: renuncia inmediata, investigación penal y cárcel.
Si El Aissami cayó, Maduro y Amoroso también deberían rendir cuentas.

🔍 Y lo peor: no hay juicio. No hay pruebas públicas. No se sabe dónde está El Aissami, si está preso, si está vivo o quién lleva la investigación. ¿Y los fondos? Desaparecidos. Sin cuentas bloqueadas, sin propiedades incautadas. Solo excusas.

📢 ¿Y mientras tanto? Acusan a María Corina Machado de pedir sanciones, como si eso justificara el saqueo. El problema no son las sanciones: es la corrupción institucionalizada.

🏗️ ¿Quieres imaginar la magnitud? Si apiláramos esos 26 mil millones en billetes de 100 dólares, formaríamos una torre de 28.600 metros. Eso equivale a 9.533 pisos: 30 veces el Burj Khalifa. Una montaña de dinero… que se esfumó.

📍Pero a nosotros no nos engañan. Porque entre hacerse el desentendido y ser el autor intelectual, Maduro se adueñó de ambos roles.